Biografía

Contrabajista Frano Kakarigi (Dubrovnik, Croacia, 1959) posee una amplia carrera como intérprete, pedagogo y, más reciente, autor de la música.

 La intensa actividad en la música de cámara le llevó a participar, entre otros, en los festivales de Dubrovnik, Granada, Alicante, Contemporánea de Tenerife y Schubertiada de Vilabertran, colaborando con artistas como el chelista Valter Despalj, el pianista Ilan Rogoff, el Coro de Palau de la Música Catalana, Atabal Percussion, el clarinetista José Luis Estelles, el Trío Arbós y el director Josep Pons.

 Interpretó gran parte del repertorio compuesto para contrabajo como instrumento solista; destacan sus interpretaciones del Concierto para contrabajo y orquesta de S. Sankey (con el compositor como director de orquesta, estreno absoluto), Divertimento Concertante de N. Rota, dirigido por Víctor Pablo Pérez (estreno en España), Concierto para contrabajo y orquesta de H. W. Henze, dirigido por A. Tamayo (estreno en España) y Carmen Fantasy para contrabajo y orquesta de S. Sankey, dirigido por Pablo González (estreno en España).

 Varios compositores han escrito obras dedicadas a él: Pedro Guajardo, José López Montes, Albena Petrovic Vratchanska, Sadie Harrison, Mateo Soto, Zeljko Brkanovic, Iluminada Pérez, Xavier Pagès y Jan Fitè.

 Entre sus grabaciones destaca un CD de música para contrabajo y guitarra para el sello «S-Tone Records de Praga» (República Checa) y el CD titulado “Confluencias” para el sello «Geometría del Desconcierto» de Granada; éste último contiene las obras dedicadas a él, así como escritas por él.

 En el campo de pedagogía musical, fue profesor de contrabajo y música de cámara en los Conservatorios Superiores de Murcia y de Granada. Repartió, asimismo, clases de técnica y perfeccionamiento en el Curso Internacional «Manuel de Falla» de Granada y en la Universidad Internacional de Baeza (Jaén).

 Ha participado como solista y profesor en los festivales de contrabajo Bass Fest en Reading (Inglaterra), Festival Ludwig Streicher en Santiago de Compostela y Barcelona Bass Meeting.

 Como contrabajista orquestal destaca el puesto de contrabajo-solista en la Orquesta Filarmónica de Zagreb entre 1981 y 1987, contrabajo-solista en la Orquesta Ciudad de Granada desde 1991 y contrabajo-solista de la orquesta del Gran Teatre de Liceu de Barcelona desde 2014. También ha sido contrabajo-solista invitado en la Orquesta Sinfónica de Galicia en La Coruña y en la Orquesta Sinfónica de Castilla y León en Valladolid.

 

Anuncio publicitario